“El balance social cooperativo para el sector de ahorro y préstamo mexicano. La visión de Caja SMG”, una obra que analiza el papel del cooperativismo dentro del sector financiero y su impacto en el desarrollo social y sostenible de México.
Durante la entrevista se contó con la presencia en cabina de dos de sus autores: el Dr. Jesús Juan Adame Rosales, Vicepresidente del Consejo de Administración, y el Dr. Aarón Cobián Puebla, Director General de Caja SMG. Ambos compartieron los fundamentos, objetivos y relevancia de este trabajo editorial que refleja el compromiso de la institución con la transparencia, la responsabilidad social y el fortalecimiento del modelo cooperativo.
La obra será presentada oficialmente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2025, uno de los escaparates literarios más importantes del mundo, donde Caja SMG aportará su experiencia y visión sobre el papel del ahorro y préstamo dentro del desarrollo comunitario en México.
El libro ofrece, desde una perspectiva científica, una propuesta que armoniza teoría y práctica para abordar el balance social cooperativo, respondiendo a una necesidad clave del sector. Se trata de un tema actual, pertinente y fundamental para el cooperativismo financiero, pues en un contexto donde las sociedades evolucionan rápidamente, aspectos como el comportamiento ético, los problemas ambientales, el impacto empresarial en el entorno, las relaciones laborales, la integridad y la transparencia se han vuelto esenciales para los grupos de interés.
El sector cooperativo de ahorro y préstamo no es ajeno a estas exigencias. Sin embargo, aún enfrenta el reto de desarrollar una cultura y metodologías sólidas para informar de manera adecuada sobre estos temas, lo que ha limitado el reconocimiento social de su responsabilidad social.
En este sentido, la obra resulta altamente pertinente y de gran valor para el sector y para los estudiosos del cooperativismo, al fundamentar su metodología en tres ejes estratégicos:
· Los principios cooperativos, base de la identidad del modelo
· Las tres dimensiones de la responsabilidad social
· La contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU
Con iniciativas como esta, Caja SMG reafirma su misión de impulsar el conocimiento, fortalecer la cultura cooperativa y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades a las que sirve.